lunes, 29 de septiembre de 2014

Duolingo: Cursos gratis de inglés, francés, alemán, portugués e italiano



Hoy en día los idiomas son fundamentales para cualquier aspecto de la vida diaria, tanto en ocio (series, películas o documentales extranjeros) como en el trabajo (clientes extranjeros, documentación en otro idioma, etc.). Y aquí es donde entra Duolingo. Este servicio comenzó con un portal web que se extendió en forma de aplicaciones para iOS y Android cuando llegamos a la era de los smartphones, y cuenta con una excepcional reputación ya que, dedicando unos 30 o 60 minutos diarios, notarás una gran mejoría en lo que sabes de idiomas, con un servicio diseñado de tal forma que, a medida que el usuario avanza en su aprendizaje, ayuda a traducir páginas web y otros documentos. Actualmente el sitio ofrece cursos, desde el idioma español, para inglés, francés, alemán y portugués, así como de español, italiano o neerlandés (desde inglés). Y además es gratuita ¿Necesitas algo más para mejorar tu inglés o tu francés?








miércoles, 20 de agosto de 2014

¿Tener más RAM hace que tu ordenador vaya más rápido?

Siempre ha habido bastante debate respecto hasta qué punto vale la pena tener más RAM de la que usan nuestras aplicaciones cotidianamente. Puntualicemos un poco al respecto.



No hace falta ser demasiado docto de la informática para saber que un procesador de punta acompañado de suficiente memoria de vídeo, una buena GPU, y montones de RAM, son componentes clave para hacer que un ordenador se desenvuelva con tanta suavidad como hacen los tiburones en el océano, sin importar qué tan pesadas sean las cargas por las que le hagamos pasar.

Es precisamente la RAM uno de los elementos que más nos abultan los pensamientos cuando pensamos en que queremos un ordenador a la ultima. Y es que lejos de conformarnos con una cantidad decente de memoria como 6 GB u 8 GB, puestos a echar volar la imaginación (y en caso de haber dinero suficiente para darse el gusto), solemos optar por 16 y hasta 32 GB.

Ahora bien, todo aquél que sabe un poco más del asunto entiende que no toda esa memoria se utiliza. Que en la mayoría de los casos para usos cotidianos buena parte de esa memoria jamás será tocada. Y es aquí donde empezamos a cuestionarnos qué tan buena idea es tener mucha o poca memoria disponible, y hasta qué punto vale la pena desembolsar grandes cantidades de dinero para tener más RAM.

¿Tener más RAM de la necesaria mejora el rendimiento de mi ordenador?



La respuesta rápida a esta pregunta podría ser que no. Tener más memoria de la estrictamente necesaria, según se le mire, no hará que tu ordenador vaya más rápido de lo que haría con la cantidad justa para funcionar de manera optima. Pero la respuesta, claro, es mucho más complicada que eso.

Un caso típico podría ser el de los 16 GB de RAM. Salvo que te dediques a la edición de vídeo en alta calidad, probablemente nunca vas a superar los 8 GB de RAM. Todo esto se traduce en que tendrás un excedente de unos 8 GB de RAM que nunca son utilizados en labores reales, y que por tanto no inciden en el rendimiento. De cualquier modo, el hecho es que si influyen.


Continuando con el ejemplo del párrafo anterior, dependiendo del sistema operativo que uses, el exceso de memoria sobrante es usado por el sistema como caché del disco. Poniéndolo en términos sencillos, el sistema va a almacenar en el espacio sobrante aquellos datos que considera 
que podremos necesitar en cualquier 
momento, de este modo los tiene amano y pueden mostrarse mucho más rápidamente de ser necesario.


Esos datos pueden nunca usarse, pues no son datos que están en uso en el momento, sino que se espera que puedan ser requeridos. Así mismo, el usuario siempre echará manos de otra información que está en el disco y no ha sido cacheada. Como sea, la mayoría de los sistemas operativos modernos son Sobrepasado cierto punto, el exceso solo se desperdicia bastante eficientes a la hora de seleccionar qué datos guardar en la caché, por lo que al final sí, tener más RAM de la que es habitualmente usada influye positivamente en el rendimiento del equipo.

Una consideración muy a tener en cuenta es que por norma general cuando usamos monitores del sistema o aplicaciones similares que nos permiten visualizar el uso de la RAM se limitan a indicar qué tanta memoria usamos y cuánta hay libre o disponible. Generalmente la memoria que se usa como caché está listada dentro de la memoria libre, pues está disponible para ser borrada y empleada en labores más importantes de ser necesario, por lo que se le suele contar como memoria no usada.

Por último, debe tomarse en cuenta que hay puntos en los que simplemente no se utiliza en lo absoluto el exceso de memoria. El caso típico lo representan ordenadores con 32 o 64 GB de RAM, que salvo sean usado como servidores o para la edición pesada de vídeos, suelen ser desperdiciados en su mayoría.



viernes, 6 de junio de 2014

7 webs para conseguir fondos de pantalla espectaculares

¿Aburrido del aspecto actual de tu dispositivo? Aquí dejo 7 webs con fondos de pantalla de todo tipo para que tu escritorio luzca espectacular.

Pocas personas renuncian a entrar en posts de recopilación como este. El fondo de pantalla de nuestro ordenador, tablet o smartphone es algo que cambiamos constantemente y siempre queremos mejorar. A todos nos gusta la personalización, y este elemento suele ser lo primero que modificamos cuando cae en nuestras manos un nuevo dispositivo. Así que para ayudar a tener más opciones y espectro a la hora de buscar un nuevo fondo de pantalla, aquí dejo una recopilación  de recursos para lograr el fondo de pantalla perfecto, incluyendo tanto algunos generalistas como algunos más específicos.


Poly Wallpapers (Pencil Scoop)


Los fondos de pantalla tipo low-poly están cobrando cada vez más fama últimamente. Incluso Samsung escogió uno así como fondo de pantalla por defecto para el Samsung Galaxy S5. En Pencil Scoop recopilaron 40 de ellos, la mayoría dando formas geométricas con el triángulo como base a elementos de la naturaleza o a creaciones artísticas muy bien conseguidas.


WallBase



WallBase es uno de esos sitios dedicados a recopilar fondos de pantalla de todo tipo, clasificarlos por géneros y acumular un número altísimo de opciones. Pero además tiene un diseño bastante bueno, sobre todo en comparación al que suelen tener las webs de este tipo.

HD Wallpapers


Similar a la web anterior. Un número muy elevado de fondos de pantalla que se pueden filtrar por categoría, y también escoger la resolución óptima. Viajes, juegos, amor, coches, fantasía, naturaleza... Abarca desde tamaños pequeños para netbooks hasta fondos de pantalla en resolución 4K.

Desktop Wallpaper Project


Este proyecto incluye fondos de pantalla que van más allá de los habituales. Cada uno está firmado por un artista o estudio, tienen una calidad bastante buena al ser diseños propios, y están disponibles en varias resoluciones, así como directos para dispositivos iOS.

Low-poly en Imgur (naturaleza)


En Imgur también encontré una buena recopilación de 10 fondos de pantalla low-poly sobre naturaleza. Si no te convencieron los anteriores, estos tal vez sí. Tienen muy buena calidad, este tipo de diseño no es fácil de ejecutar bien en fondos originalmente realistas. Para descargarlos en alta resolución hay que pulsar en "Download", no es suficiente con pulsar en la imagen.

Los low-poly definitivos (Facets)


Porque hay mucho más que low-poly sobre naturaleza. Los de Facets van desde figuras abstractas hasta formas geométricas, animales, o incluso algún famoso. Realmente espectaculares y en todos los tonos de colores posibles para que entone con lo que quieras.

Dual Monitor Backgrounds



Para quien tiene un monitor panorámico o trabaja con dos pantallas colocadas juntas, esta web es una opción más que a valorar. Se actualiza diariamente con nuevos fondos de pantalla y tiene una comunidad propia interna donde los usuarios votan, comentan y proponen nuevas opciones.





sábado, 4 de enero de 2014

Los 10 mejores editores de imágenes y fotografías para Android

Estamos acostumbrados a trabajar con la edición de imágenes desde la pantalla grande de un ordenador. Sin embargo, desde la proliferación de dispositivos portátiles como tablets y la variedad de smartphones con pantallas enormes para su categoría que existen, es natural que la edición de imagen y fotografía también llegue a las tiendas de aplicaciones móviles. Por eso, hoy haremos una lista con los mejores editores de imágenes para Android, desde los más conocidos y respaldados por años de experiencia, hasta los más novedosos y específicos. Si tienen alguna sugerencia que dejar, pueden hacerlo en los comentarios.



Vine estrena sus perfiles en la web para escritorio

Vine, la red social de vídeos cortos de los creadores de Twitter, se estrena en la web ofreciendo la posibilidad de ver el feed de vídeos a sus usuarios.